top of page

Cómo influyen los hábitos en el desempeño del rendimiento escolar por Daniela Preciado Rotge

  • Foto del escritor: Montse Zavala
    Montse Zavala
  • 2 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

¿Cuáles son las sugerencias para un mejor aprendizaje?

Escrito por: Daniela Preciado Rotgé  

El modelo educativo es la clave para el progreso de un país, desgraciadamente en México, las pocas estudiantes que tienen acceso a la educación, no reciben la mejor formación que pudieran tener, debido a diversos factores. Aunado a lo anterior, se presentó la contingencia mundial provocada por el COVID-19, por lo que, el sistema educativo que se administraba de la misma manera desde hace varios años, ha tenido que actualizarse a un esquema digital, por lo que disminuye aún más la calidad del conocimiento adquirido. No obstante, existen muchas acciones que podemos poner en práctica como estudiantes, de tal manera, que se conviertan en hábitos y sacarle todo el provecho a la educación que estamos recibiendo, a continuación discutiremos cuales son los principales consejos en un artículo publicado por  Oxford Royale Academy para mejorar en este ámbito.

1. Es muy común que en algún punto de la vida estudiantil, nos sintamos fatigados y cansados, de que a pesar del empeño y entusiasmo no obtengamos los resultados que esperábamos; pero debemos tener una cosa en mente, una calificación no define nuestro conocimiento, sin embargo, no debemos dejar que esa sensación nos derrote y nos impida tomar cartas en el asunto; se trata de buscar cual es el problema y realizar un plan de acción que sea efectivo para revertir la situación. No tengas miedo de pedir ayuda a los titulares de las materias que te cuesten trabajo, muchas veces olvidamos que están ahí para orientarnos.

2. Otro punto que va de la mano, es prestar más atención en clase y creo que muchas veces el hecho de que una clase se nos haga pesada, es que nos bloqueamos a no entender, porque simplemente no nos gusta el tema del que se está hablando, pero vale la pena hacer un esfuerzo y buscar un punto en el que nos pueda interesar la materia.  También podemos perder la secuencia de la clase al no entender un concepto explicado, por lo tanto, la sugerencia mencionada,  es que en vez de copiar el pizarrón, razona lo que estás escribiendo y has las anotaciones que te permitieron entender la explicación del profesor, de esta manera, también te podrás dar cuenta si no estás comprendiendoalgún punto completamente y si eres consciente de que está pasando eso, el peor error es no preguntar.

3. El siguiente consejo,  a pesar de que es básico, muchas veces le restamos importancia, y es mantener tu área de estudio limpia y organizada. Así mismo es de vital importancia una buena administración de nuestro tiempo y aprender a priorizar las entregas y/o proyectos escolares, sobre todo si eres una estudiante a punto de terminar la carrera y necesitas realizar tus prácticas profesionales. En caso de ser estudiante de tiempo completo, puedes enfocar tu energía a las materias que te cuesten más trabajo. No importa cómo te administres, siempre y cuando recuerdes tratar de  mantener un equilibrio entre los deberes y el tiempo destinado a relajarte, sino puedes tener más estrés del que puedes controlar y presentar problemas de salud.

4. El último punto que quiero mencionar porque personalmente creo que es uno de los pilares de una buena educación, es conocerte y determinar cuáles son las mejores rutas de aprendizaje para ti, en la actualidad los profesores son más conscientes de que las generaciones aprenden de formas más rápidas y didácticas, pero no todas funcionan igual en todos los alumnos; por lo que es el deber del alumno y del profesor ajustarse a las formas de enseñanza y aprendizaje que existen hoy en día. Si ves que la mayoría de tus compañeros comprenden más fácil al profesor que tú, existen 2 opciones, la primera es retomar el punto 2 para tener más apoyo, y la segunda que si no tienes la confianza con  el profesor, también te puedes ayudar de tus compañeros y está técnica les ayuda a ambos porque mientras unos refuerzan sus conocimientos, los otros comprenden el tema. Pero siempre recuerda que el experto en el tema es tu profesor, pero se trata de buscar lo que te ayudé a ti a asimilar de una manera más fácil todo lo revisado en clase.

Si deseas consultar todos los consejos entra al siguiente enlace:

Oxford Royale Academy. (2017, 14 diciembre). 14 Ways to Improve Your Grades if You’reUnderperforming. Recuperado 27 de agosto de 2020, de https://www.oxford-royale.com/articles/improve-underperforming-grades/#aId=7868969a-1a22-4171-ab81-66a7a26c58a3

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Las Mujeres y las Ciencias

Escrito por: Daniela Preciado Rotgé  el 14/08/2020 Una pregunta que todas nos empezamos a realizar desde chicas es ¿Qué queremos ser de...

 
 
 

Comments


bottom of page